NFT o NFTs (por sus siglas en inglés Non Fungible Tokens), cuya traducción literal es Token No Fungible (TNF), es un tipo de token digital que utiliza la tecnología blockchain, a diferencia bitcoin y otras criptomonedas se caracterizan por ser únicos, indivisibles, transferibles y con la capacidad de probar su escasez (que no hay otro igual).
Los contratos inteligentes de la tecnología blockchain dan pie a los NFT que a su vez permiten la existencia del criptoarte, un nuevo concepto acuñado para obras de arte digital registradas de esta manera. Los Token No Fungibles fueron creados para intentar garantizar la propiedad de los derechos de, por ejemplo, una obra de arte digital o cualquier recurso digital como un gatito o un tuit. Podría haber miles de copias de la misma imagen, pero solo una persona es la propietaria y en un futuro podría reclamar los derechos de la obra.
CryptoKitties los Gatitos digitales en NFTs
Así en 2017 nacieron los CryptoKitties en la red de Ethereum que algunos de ellos causaron tal euforia que lograron ser vendidos hasta en 172 mil dólares, y cuyo precedente permite tener una noción de lo que ya ha ocurrido con esta tecnología.
¿Qué es blockchain? 🔑🌐₿🔏
Es una tecnología criptográfica de información de cadenas de bloques (blockchain) teorizada en 1991 por Stuart Haber y W. Scott Stornetta. La blockchain es una base de datos distribuida y compartida para su consenso con los nodos de su red. Esto se realiza a través de los protocolos de consenso, que tiene interesantes funciones de registro sobre las transacciones que ocurren en su red, uno de esos tipos de registros son los contratos inteligentes. Estos fueron creados por primera vez en la red de Ethereum.
¿Qué son los contratos inteligentes? 🔑🌐💾🔏
Es un activo programable con flujos de trabajo automatizable. La función de los contratos inteligentes permitió crear los NFT.
Dudas sobre el NFT
Al tratarse de algo muy novedoso, su creación ha generado varias dudas entre los expertos, incluyendo al fundador de Litecoin. Esto ha planteado cuestionamientos, varios se preguntan si se está realmente comprando un pedazo de código (el NFT) o el arte que contiene.
El futuro de los NFTs
El futuro del NFT oscila entre un fracaso lento y el éxito rotundo, dependerá de la aceptación y los cambios en los derechos de autor internacionales que ocurran. Su éxito dependerá de que los errores de esta tecnología vayan subsanando.
El impacto climático es solo uno de los problemas que se mencionan recurrentemente. Mientras algunas redes blockchain generan un alto consumo de energía, contribuyendo al cambio climático, otras redes como Avalanche proponen liberar de esa carga.
Derechos de autor y la UNESCO
Entre las muchas acciones de la organización internacional enfocada en la cultura, en la UNESCO, se busca garantizar los derechos de los artistas, el reconocimiento de su arte y lucha contra la piratería, los NFTs podrían suponer un enorme paso en este sentido si cumplen lo prometido sin fallas.
Casos de éxito
Con la gran noticia de que mi primera obra #NFT ‘Sinestesia’ , se vendió en 1.111 ETH ($1758 USD) a través de Foundation #fnd
— KRISHNA VR (@bykrishnavr) March 25, 2021
Es uno de los mejores sentimientos que he experimentado con mi trabajo y una gran herramienta para nosotros los creativos ❤️🐞
Owned by @lucrafund pic.twitter.com/qJ2XbTO1QN
Through Computational Creativity, I collaborate with artists, AI developers, and engineers. Would you like to create an artwork with me?
— Sophia the Robot (@RealSophiaRobot) March 22, 2021
⚡ #Drop #NiftyGateway March 23rd, 6.30pm ET⚡ @hansonrobotics @andreabonac_art @niftygateway @ivgalleryla #NFT #robots #artist #cryptoart pic.twitter.com/TocLsqlHIl