Por la noche del 5 de abril, después de que una mujer criticara a AMLO en Twitter, denunció con una captura que la FGR le respondió «el peligro para México son personas como tú, sin un gramo de inteligencia» atemorizando a la joven.
A pesar de que la única prueba es una imagen, la cual con facilidad puede crearse o ser sometida a manipulación. Esto, junto a la rápida acción de algunos noticiarios con titulares donde afirmaban sin corroborar si el tweet era real, incluyendo la agencia Reforma, que una hora después ya había subido una nota, hicieron sospechar a muchos usuarios sobre la veracidad de la evidencia, en su mayoría partidarios de López Obrador.
Debido a que la joven tiene una evidente postura política anti-AMLO, varios han dudado de la veracidad de la captura y han pedido sencillas pruebas que el usuario de Twitter no ha podido corroborar.
Araceli, la joven que protagoniza el suceso mediático, trató de repostear el original pero supuestamente el tweet fue borrado. Esto también ha causado la desconfianza de varios usuarios argumentando que es una imagen falsa.
@aracelibs @FGRMexico Creo que es hora de que pongan un castigo ejemplar, a los difusores de fakeNews
— FRΣÐ ΔБƱILΣЯ 🌐 (@FrAguiler) April 6, 2020
El twitt en cuestión lo escribieron a las…
● 06:06 del 5/5/2020 y la supuesta respuesta esta fechada a las…
● 05:25 del 4/5/2020
¡Es imposible respondieran un día antes! 🤣 pic.twitter.com/S8syAWUWnS
FGR notifica al Órgano Interno
Al día siguiente la Fiscalía General de la República, no dudo en llevar a cabo acciones, y así lo publicó que había solicitado al «Órgano Interno de Control (OIC) el procedimiento correspondiente».
Sin embargo, muchos usuarios han encontrado detalles que consideran que se trate de un montaje, y han hecho pruebas para comprobarlo.
Algunas de estas pruebas han sido desestimadas por diversas razones. La anterior, solo ocurre en Android, pero en un teléfono iPhone no ocurre.
¿Por qué creen que es falso?
Usuarios de Twitter demostraron que el link de URL debería respetar las mayúsculas, sin embargo en la publicación de @aracelibs no se respeta esta regla, lo cual es bastante inconsistente.
Otros usuarios señalan que las publicaciones de la FGR son a través de Hootsuit.
Antes de tener 200 retweets varios medios de circulación nacional habían hecho ya una nota sobre la presunta respuesta de la Fiscalía General de la República.
Lo lamentable fue la actitud de algunos medios de comunicación que sin confirmar que el hecho sea verídico publicaron afirmando que la Fiscalía responde de esa manera.
Se espera que el día de mañana, si la Fiscalía lo considera relevante, emita un comunicado aclarando la situación.
No pasó mucho tiempo para que se creará el hashtag #YoEstoyConAraceli que para las 12 de la noche ya tenía 40 tweets.