El aumento de infectados del nuevo coronavirus en México ascendió a 129 mil 184 casos acumulados según la Secretaría de Salud la tarde del 10 de junio del 2020, hasta el momento han muerto 15 mil 357 personas con el padecimiento CoVid-19 en la República mexicana.
Con una disponibilidad hospitalaria nacional de 54% de camas disponibles, la curva epidémica en México sigue creciendo por lo que anteriormente habrían exhortado a empresas a suspender actividades no esenciales y preparar una plantilla de personal esencial.
Ciudad de México (79%), Estado de México (78%), Guerrero (59%) y Baja California (55%) son los estados con mayor ocupación de camas hospitalarias.
Las camas con ventiladores con mayor ocupación se encuentran en los estados de Baja California (62%), CDMX (61%) y Estado de México (61%).
Casos positivos de COVID-19 en el mundo
Mientras que los casos de Coronavirus en el mundo han ascendido a 216 países y hay 7 millones 287 mil 771 personas con COVID-19 en el mundo y 408 mil 025 han muerto con esta enfermedad, según OMS.
América, con 3 millones 415 mil casos es actualmente el continente con más infectados, seguido por Europa con 2 millones 321 mil casos. La región denominada Mediterráneo Oriental por el organismo mundial de la Salud, ocupa el tercer lugar con 677 mil casos.
La tasa de letalidad global publicada por la OMS la tarde del 10 de junio indicaba 6.0%.
¿Qué está haciendo el Gobierno?
El Gobierno de México se encuentra coordinando acciones para la finalización de la jornada de Sana Distancia y la reapertura ordenada por regiones, según el Semáforo de contingencia.
Se han elaborado manuales, protocolos de seguridad sanitaria, infografías e información importante para la sociedad, trabajadores, educadores, estudiantes, bancos, instituciones y empresas para la Nueva Normalidad.
Se ha priorizando los apoyos económicos a PyMES, adultos mayores y otros sectores, así como la distribución a hospitales de toneladas de insumos médicos.
Historial de casos de covid-19 a nivel nacional
Fecha | Contagios en México | Casos sin confirmar México | Aumento de infectados por día en México | Casos activos en México | Defunciones en México (4.39%) | Pruebas realizadas por persona | Contagios globales | Muertes globales (letalidad 5.7%) |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
10/06/2020 | 129,184 | 53608 | 19897 | 15357 | 369362 | 7,145,539 | 408,025 | |
03/06/2020 | 101,238 | 44869 | 2,718 | 16829 | 11,729 | 303461 | 6,287,771 | 379,941 |
02/06/2020 | 97326 | 42151 | 3,891 | 16940 | 10637 | 293078 | 6,194,533 | 376,320 |
1/06/2020 | 93435 | 38497 | 2,771 | 16303 | 10167 | 282089 | 6,057,853 | 371,166 |
31/05/2020 | 90664 | 36803 | 3,152 | 16962 | 9930 | 274997 | 5,934,936 | 367,705 |
30/05/2020 | 87512 | 38994 | 2,885 | 16486 | 9779 | 270992 | 5,817,385 | |
29/05/2020 | 84627 | 38846 | 3,227 | 16209 | 9415 | 264026 | 5,701,337 | 357,688 |
28/05/2020 | 81400 | 36131 | 3,377 | 16315 | 9044 | 254794 | 5,593,631 | 353,334 |
27/05/2020 | 78023 | 33566 | 3,463 | 15592 | 8597 | 244858 | 5,491,678 | 349,190 |
26/05/2020 | 74560 | 31878 | 3,455 | 14718 | 8134 | 235129 | ||
25/05/2020 | 71105 | 29509 | 2,485 | 14020 | 7633 | 225650 | ||
24/05/2020 | 68620 | 28931 | 2,764 | 14247 | 7394 | 219164 | ||
23/05/2020 | 65856 | 31663 | 3,329 | 14253 | 7179 | 215656 | 5,103,006 | 33,401 |
22/05/2020 | 62527 | 33801 | 2,960 | 13347 | 6989 | 210070 | ||
21/05/2020 | 59567 | 33291 | 2,973 | 12905 | 6510 | 201838 | ||
20/05/2020 | 56594 | 31866 | 2,248 | 12085 | 6090 | 193589 | ||
19/05/2020 | 54346 | 29450 | 2,713 | 11767 | 5666 | 185775 | ||
18/05/2020 | 51633 | 26933 | 2,414 | 11300 | 5332 | 177133 | 4,618,821 | 311,847 |
17/05/2020 | 49219 | 27507 | 2,075 | 11105 | 5177 | 172294 | ||
16/05/2020 | 47144 | 29409 | 2,112 | 10681 | 5045 | 169097 | ||
15/05/2020 | 45032 | 29028 | 2,437 | 10238 | 4767 | 163691 | ||
14/05/2020 | 42595 | 26746 | 10057 | 4477 | 155932 | |||
13/05/2020 | 40186 | 24856 | 1876 | 9378 | 4220 | 148497 | 4,170,424 | 287,399 |
12/05/2020 | 38324 | 22980 | 8817 | 3926 | 142204 | |||
12/04/2020 | 4661 | 296 | 1,699,595 | 106,138 | ||||
11/04/2020 | 4219 | 9983 | 335 | 273 | 1,614,951 | 99,887 | ||
10/04/2020 | 3884 | 10300 | 443 | 233 | 1,524,161 | 92,941 | ||
9/04/2020 | 3441 | 10105 | 256 | 194 | 1,439,516 | 85,711 | ||
8/04/2020 | 3185 | 9188 | 400 | 174 | ||||
7/04/2020 | 2785 | 7526 | 346 | 141 | 1,282,931 | 72,774 | ||
6/04/2020 | 2439 | 296 | ||||||
5/04/2020 | 2143 | 5209 | 253 | 94 | 1,133,758 | 62,955 | ||
4/04/2020 | 1890 | 5827 | 202 | 80 | ||||
3/04/2020 | 1688 | 5398 | 178 | 60 | 976,249 | 50,489 | ||
2/04/2020 | 1510 | 4653 | 132 | 50 | 896,450 | 40,598 | ||
1/04/2020 | 1378 | 3827 | 163 | 37 | 823,626 | 40,598 | ||
31/03/2020 | 1215 | 3511 | 121 | 29 | 750,890 | 36,405 | ||
30/03/2020 | 1094 | 2752 | 101 | 28 | 693,224 | 33,106 | ||
29/03/2020 | 993 | 2564 | 145 (17.09%) | 20 | 634,835 | 29,957 | ||
28/03/2020 | 848 | 2623 | 131 (18.27%) | 16 | ||||
27/03/2020 | 717 | 2475 | 132 (22.56%) | 12 | 509,164 | 23,335 | ||
26/03/2020 | 585 | 2156 | 110 (23.115%) | 8 | 462,684 | 20,834 | ||
25/03/2020 | 475 | 1656 | 70 (17.28%) | 6 | 416,686 | 18,589 | ||
24/03/2020 | 405 | 1219 | 38 (10.35%) | 5 | 372,757 | 16,231 | ||
23/03/2020 | 367 | 826 | 51 (16.1%) | 332,930 | 14,510 | |||
22/03/2020 | 316 | 793 | 65 (25.89%) | 292,142 | 12,784 | |||
21/03/2020 | 251 | 697 | 48(24%) | 266,073 | 11,184 | |||
20/03/2020 | 203 | 606 | 39(33%) | 234,072 | 9,840 | |||
19/03/2020 | 164 | 448 | 46(39%) | 191,127 | ||||
18/03/2020 | 118 | 314 | 25(27%) | |||||
16/03/2020 | 82 | 171 | 29(13%) | |||||
13/03/2020 | 15 | 82 | 11(73%) | |||||
Promedio de crecimiento: 22.69960255% (29/03/2020) |
- ¿Dónde están los casos de coronavirus en México?
- ¿De qué países viene el COVID-19?
- Crecimiento del coronavirus en México
- ¿Cuando será grave la situación del coronavirus en México? – Estimación del pico de COVID-19
- Origen: Primeros casos
Crecimiento del coronavirus en México
Siguiendo el patrón actual de crecimiento del SARS-CoV-2 los últimos días, para la tarde del 4 de junio la cifra infectados podría superar los 100 mil infectados en México. *Especulación.
9 de cada 10 personas sobrellevan la enfermedad por la respuesta del sistema inmunológico del organismo, sin embargo 2 de cada 10 personas pueden presentar mayor gravedad y pueden requerir medicamentos, aseguró el subsecretario de Salud.
Pico de pandemia
Se estimó que el pico de la pandemia en México podría ser entre el 27 de junio y 13 de julio, según un estudio del Instituto de Física de la UNAM publicado el 25 de mayo.
Cronología: desarrollo del coronavirus en México y el mundo
27 de mayo
La ocupación de camas en México no ha superado el 80%, el Estado con mayor ocupación es Guerrero con 76% de ocupación hospitalaria, seguido de la Ciudad de México con solo 30% de disponibilidad.
15 de mayo: el día de máxima mortalidad en México
El Subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell señaló en una conferencia de prensa que el 15 de mayo fue el día con mayor mortalidad en México hasta la fecha (27/05/2020).
Poco menos de 250 (muertes), hasta ahora el día de máxima mortalidad fue el 15 de mayo
Precisó el Subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell
Posteriormente, con la información más actualizada es posible apreciar que fue el 17 de mayo el día con mayor mortalidad hasta el momento, una cifra que como se ha explicado cambia conforme se va actualizando.
12 de abril
Había 4661 según la Secretaría de Salud la tarde del 12 de abril del 2020, y habrían muerto 296 personas con CoVid-19 en la República mexicana
¿De qué países viene el coronavirus a México?
Hasta el momento el 60% de los casos de coronavirus son importados, y la mayor procedencia es España y Estados Unidos, las dos naciones con las que México mantiene mayor relación comercial.
Aunque China destaca por ser Wuhan la ciudad de origen del COVID-19, a México no ha llegado ningún infectado procedente del gigante asiático.
¿Cuándo será grave la situación del coronavirus en México?
Los científicos mexicanos habían estimado que el punto crítico de la expansión viral del Coronavirus en México sería a finales de abril e inicios de mayo. Alrededor del 18 de abril se cree que podría ser el pico más alto en la tasa de infecciones, dijo Doctor Víctor Hugo Borja Aburto, director de Prestaciones Médicas del IMSS.
La estimación asume ya más de 20 mil infectados, pero aún no se sabe cuándo llegará el escenario 3. Actualmente nos encontramos en el escenario 2.
«Una vez que la curva epidémica comience a crecer exponencialmente ya no podemos parar. Se están duplicando cada 2 días. (…) La Fase 3 se va a dar, y es la fase donde el riesgo principal es que se sature el sistema nacional de salud a pesar de la expansión que hemos hecho», adelantó una posible situación el subsecretario Hugo López-Gatell.
9 de abril
Mueren dos mujeres embarazadas por COVID-19, uno de los bebés fue rescatado en cesárea, informó HLG. Padecían diabetes y obesidad mórbida.
30 de marzo
Extienden la suspensión hasta el 30 de abril. Preparativos para el PLAN Militar DN-III de protección a los civiles.
29 de marzo
López Obrador va a Culiacán y Badiraguato, supuestamente en la fecha de cumpleaños de Ovidio Guzmán. Se instala en el Hotel Lucerna, donde habría llegado uno de los primeros infectados a México.
27 de marzo
La OMS reporta 21 mil 31 muertos relacionados al COVID-19, en México se reportan 8 muertes (Durango, Jalisco, San Luis Potosí y CDMX).
585 personas han dado positivo al COVID-19 y 1219 casos sospechosos.
Ciudad de México, Nuevo León, Jalisco, Puebla, México y Querétaro son las entidades de la República con más casos confirmados.
México dio inicio a la Fase 2 ante el COVID-19 el 24 de marzo y termina el 19 de abril del 2020 para la suspensión del sistema educativo, 25 días sin clases.
Mueren 5 personas por CoVid-19 en México.
En el mar, el Crucero Zaandam que partió de Buenos Aires con mexicanos abordo, reporta 4 muertos.
26 de marzo
Mueren dos personas más.
25 de marzo 2020
Muere hombre de 70 años con hipertensión y obesidad por Coronavirus en México, es la sexta defunción en el país. Residente de San Luis Potosí, tuvo contacto con una persona que había viajado a Estados Unidos, informó Hugo López-Gatell.
«No hay manera de detener la epidemia», dijo López-Gatell el 25 de marzo, al tomar medidas preventivas de contención social.
24 de marzo 2020
El subsecretario Hugo López-Gatell dio inicio el martes 24 de marzo a la Fase 2 de la contención epidemiológica, con lo que se anticiparon 2 semanas antes a las medidas que se implementarán. Esta fase terminará el 19 de abril.
Se suspenden temporalmente actividades laborales que involucren movilización de personas. México tiene listas 7 mil 35 camillas hospitalarias para enfrentar los posibles contagios de SARS-CoV-2 y está buscando más personal de salud.

El gobierno reconoció 5 casos de contagio entre personas que no se relacionan a casos de importación. El total de positivos al COVID-19 alcanzó los 405 infectados. En el Estado de México funerarias piden claridad ante muertes con la enfermedad, para evitar velamientos e implementar otras medidas.
Instan a Estados Unidos a permitir ayudas humanitarias a Venezuela y Cuba
Eliminar las sanciones que actualmente imponen países como Estados Unidos a quienes otorguen ayuda humanitaria a Venezuela, Cuba y otros países que lo necesitan para enfrentar la crisis por la pandemia del COVID-19, han instado desde la ONU.
23 de marzo
367 positivos, un aumento del 25.89% mientras que los sospechosos aumentaron a 826.
Se han suspendido las clases y se reanudarán hasta el 19 de abril.
En el mundo había 332 mil 930 mil casos y 14 mil 510 muertes. 👑🦠🌐
Descubren nuevo síntoma: anosmia/hiposmia (pérdida o disminución de olfato)
22 de marzo
Casos en México 🇲🇽
El 22 de marzo el número de casos confirmados con coronavirus en el país ascendieron a 316 según la Secretaría de Salud, mientras que los casos sospechosos aumentaron a 793.
Casos mundiales 👑🦠🌐
Ese sábado, en el mundo había 294 mil 110 casos con COVID-19 confirmados y 12 mil 944 muertes, según OMS.
Estado | Positivos a COVID-19 (22/03/2020) | Origen | Casos de contacto |
---|---|---|---|
Sinaloa | 4 | Estados Unidos, Italia | 1 |
Ciudad de México | 56 | Estados Unidos, Italia, España, Francia | 20 |
Jalisco | 41 | España, Estados Unidos, Alemania | 9 |
Nuevo León | 35 | Alemania, España, Estados Unidos | 5 |
Chiapas | 2 | Italia, Alemania | |
México | 23 | Francia, Estados Unidos, España | 3 |
Yucatán | 19 | Francia, España, Estados Unidos | 8 |
Puebla | 16 | España, Estados Unidos | 2 |
Durango | 5 | España, Estados Unidos y Alemania | 3 |
Querétaro | 14 | España, Italia, Francia, Estados Unidos | 3 |
San Luis Potosí | 12 | España y Francia | 3 |
Quintana Roo | 12 | Italia, Estados Unidos, España | 3 |
Coahuila | 10 | Italia, Estados Unidos, España | |
Veracruz | 7 | España, Estados Unidos | 1 |
Guerrero | 4 | España | 1 |
Baja California | 11 | Estados Unidos, Francia | 4 |
Tabasco | 5 | Estados Unidos, España y Francia | |
Hidalgo | 5 | España, Francia, Estados Unidos | 1 |
Chihuahua | 5 | Alemania, Estados Unidos | |
Guanajuato | 4 | Alemania, España, Estados Unidos | |
Aguascalientes | 4 | España | |
Sonora | 4 | Estados Unidos e Italia | |
Tamaulipas | 4 | Francia, Singapur y España | |
Oaxaca | 3 | España y Estados Unidos | |
Michoacán | 3 | España | 2 |
Zacatecas | 2 | CONTACTO | 2 |
Morelos | 2 | Estados Unidos | |
Colima | 2 | Alemania, Estados Unidos | |
Baja California Sur | 1 | Estados Unidos | |
Nayarit | 1 | España | |
Campeche | 1 | España | |
Tlaxcala | 0 | ||
México (República) | 317 | 71 |
21 de marzo
El sábado 21 de marzo los casos confirmados con COVID-19 en México ascendió a 251, hasta la mañana del sábado había solo dos personas fallecidas a causa del coronavirus. El número de casos sospechosos aumentó a 697.

Casos mundiales 👑🦠🌐
En todo el mundo había 266 mil 73 casos confirmados y 11 mil 184 muertos.
20 de marzo
Ascienden a 203 los casos en México, mientras que en el mundo hay 234 mil 72 casos confirmados y 9 mil 840 muertes. El número de casos sospechosos aumentó a 606.
Estado | # Casos confirmados | Procedencia |
---|---|---|
Sinaloa | 3 | Estados Unidos, Italia |
Ciudad de México | 31 | Estados Unidos, Italia, España, CONTACTO, Francia |
Coahuila | 1 | Italia |
Chiapas | 2 | Italia, Alemania |
México | 15 | Francia, Estados Unidos, España, CONTACTO |
Querétaro | 11 | España, CONTACTO, Italia |
Nuevo León | 29 | Alemania, España, Estados Unidos, CONTACTO |
Durango | 4 | España, Estados Unidos y Alemania |
Oaxaca | 2 | España y Estados Unidos |
San Luis Potosí | 7 | España y Francia |
Puebla | 14 | CONTACTO, España, Estados Unidos |
Yucatán | 13 | Francia, España, Estados Unidos |
Jalisco | 28 | España, Estados Unidos, Alemania y CONTACTO |
Guerrero | 4 | España y CONTACTO |
Quintana Roo | 11 | Italia, Estados Unidos, España y CONTACTO |
Aguascalientes | 4 | España |
Chihuahua | 2 | Alemania |
Sonora | 2 | Estados Unidos e Italia |
Tamaulipas | 2 | Singapur y España |
Fuente: SINAVE/DGE/InDRE (consultado 4:39 am 21/03/2020) | Total en el país: 203 | Mayoría: España y Estados Unidos |
19 de marzo 2020: la transmisión local se relacionan a personas provenientes del extranjero
Los casos confirmados de coronavirus en México se elevaron a 164 informó la Secretaría de Salud el pasado 19 de marzo a las 7 pm.
A nivel mundial había 191 mil 127 casos confirmados con COVID-19. 👑🦠🌐
Tres horas antes, el Dr. Efrén Encinas Torres en Sinaloa, habrían señalado que había 2 casos confirmados. El documento federal emitido más tarde informó: «Los casos positivos de: Sinaloa (1), Coahuila (1) y Estado de México (1) en su seguimiento resultaron negativos en su segunda toma de muestra, por lo que se consideran RECUPERADOS».
Casos de contacto en México son asociados a importación
La narrativa del Gobierno Federal ante los casos de contacto local es «casos asociados a importación».
«De los 54 contactos que desarrollaron sintomatología positiva, 19 fueron positivos* a SARS-CoV-2(sic), por lo que se consideran casos asociados a importación.»
6 en Ciudad de México, 2 en Queretaro, 1 en Estado de México, 1 en Quintana Roo, 3 en Puebla, 1 en Guerrero, 2 en Jalisco, 3 en Yucatán
18 de marzo 2020 : 118 confirmados, primer muerte
El noche del pasado miércoles 18 de marzo murió la primer persona con COVID-19 en México, mientras que el número de casos confirmados de coronavirus se elevó a 118, el número de sospechosos se encuentra en 314, actualizó el Gobierno Federal. Aumentan los casos de transmisión comunitaria.
A nivel mundial existen 191 mil 127 casos confirmados con COVID-19. 👑🦠🌐
La nueva medida que recomienda Salud es suspender actividades no esenciales del sector público y privado a partir del próximo lunes 23 de marzo.
Ciudad de México encabezaba los casos con 24 positivos al COVID-19 seguido de Nuevo León con 19 casos. La mayoría de los infectados procedían de España (53) y Estados Unidos (30), mientras que los 14 casos de contacto (poco menos del 10% de casos confirmados) superan ya los 10 importados de Italia.
Estado | # Casos confirmados (18/03/2020) | Procedencia |
---|---|---|
Sinaloa | 2 | Estados Unidos, Italia |
Ciudad de México | 24 | Estados Unidos, Italia, España, Contacto, Francia |
Coahuila | 1 | Italia |
Chiapas | 1 | Italia |
México | 10 | Francia, Estados Unidos, España, CONTACTO |
Querétaro | 7 | España, CONTACTO, Italia |
Nuevo León | 19 | Alemania, España, Estados Unidos |
Durango | 3 | España y Alemania |
Oaxaca | 2 | España y Estados Unidos |
San Luis Potosí | 3 | España |
Puebla | 9 | CONTACTO, España, Estados Unidos |
Yucatán | 8 | Francia, España, Estados Unidos |
Jalisco | 6 | España, Estados Unidos, Alemania y CONTACTO |
Guerrero | 2 | España y CONTACTO |
Quintana Roo | 6 | Italia, Estados Unidos, España y CONTACTO |
Aguascalientes | 1 | España |
Chihuahua | 1 | Alemania |
Sonora | 1 | Estados Unidos |
Total en el país: 118 | Mayoría: España y Estados Unidos |
16 de marzo 2020, 82 casos CONAVID-19MX
Con 82 infectados de coronavirus el 16 de marzo pidió interferir en algunas actividades cotidianas de las regiones y Estados infectados, mientras que las clases serían suspendidas en algunos estados.
Sinaloa prevé cierre de clases por contingencia el próximo 20 de marzo.
Ciudad de México encabezaba los casos con 21 positivos al COVID-19. La mayoría de los infectados procedían de España (38) y Estados Unidos (20).
Estado | #Casos con COVID-19 al 16/03/2020 | Procedencia |
---|---|---|
Sinaloa | 2 | Estados Unidos, Italia |
Ciudad de México | 21 | Estados Unidos, Italia, España, Contacto, Francia |
Coahuila | 1 | Italia |
Chiapas | 1 | Italia |
México | 9 | Francia, Estados Unidos, España, Contacto |
Querétaro | 7 | España, Contacto, Italia |
Nuevo León | 13 | Alemania, España, Estados Unidos |
Durango | 3 | |
Oaxaca | 2 | |
San Luis Potosí | 2 | |
Puebla | 8 | |
Yucatán | 4 | |
Jalisco | 2 | |
Guerrero | 2 | |
Quintana Roo | 4 | |
Aguascalientes | 1 | |
Total en el país: 82 | Mayoría: España y Estados Unidos |
13 de marzo, 15 casos en México
Identifican al paciente 1, hombre de 51 años en Hubei, autoridades aún buscan al paciente 0. Zhong Nanshan, experto en enfermedades respiratorias ha dicho aunque China fue el primero en detectar en aislar el virus no significa que conozcan su origen.
Con 15 casos positivos de coronavirus el viernes 13 de marzo el Gobierno Federal dijo que esto no interferiría con actividades cotidianas de las regiones y Estados no infectados, por lo que algunos eventos masivos se permitieron, incluso uno donde estuvo presente el primer muerto de coronavirus.
«Cientos de casos de coronavirus habrá en su momento en México», planteó el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, mientras al mismo tiempo llama a la cordura y evitar el pánico.
Señaló que era importante conocer la realidad epidemiológica de tu situación. Por lo que una de las acciones es tomar realizar alianzas estratégicas para la difusión de esta enfermedad y su prevención a través de todos los medios posibles.
En algunos casos se trata de considerar evitar futuros eventos masivos, tomar medidas preventivas así como difundir información.
Incluso la Iglesia católica difunde información sobre el coronavirus junto a Google que realizó un pacto con Gobierno de México para evitar noticias falsas.

Piden a personas acudir al médico si presentan los síntomas y han estado cerca de alguien positivo al COVID-19. Se saturan urgencias de INER, la mayoría son casos negativos. Sistema de vigilancia de influenza, «unidades monitoras por todo el país» detectó enfermos, dijo Hugo López-Gatell.
6 de marzo
6 de marzo se dio el primer caso detectado sin antecedente de viaje.
29 de febrero: Primer caso
Se detecta el primer caso de coronavirus en México.
11 de febrero: Esperan que Coronavirus llegue a México
Primeros casos de coronavirus en el mundo
En diciembre, el virus fue aislado por primera vez, inicialmente las autoridades chinas no buscaron combatir la enfermedad al no representar una cifra alarmante, pero una vez aislado se supo cuál era su verdadero riesgo.
Si bien fue aislado inicialmente en Wuhan el paciente 0 es de origen desconocido, algunos incluso señalan Lombardía, pero se cree que pudo haber contraído la enfermedad de un animal portador que le transmitió el virus. La relación del SARS-CoV-2, tiene más parentesco con el coronavirus de los murciélagos que con el coronavirus del SARS.
Según South China Morning Post los primeros casos de Covid-19 que rastreó el gobierno chino fueron en noviembre del 2019. «A 55 year-old from Hubei province could have been the first person to have contracted Covid-19 on November 17.»