Con las nuevas modificaciones se podrá cultivar y vender marihuana en México, así como investigar y transformar la planta para crear productos derivados, sin embargo aún hay algunas limitaciones que pueden acarrear multas o hasta prisión.
En este video le damos una lectura a cada una de las modificaciones que hizo el Senado este 19 de noviembre para la creación de la Ley Federal para la Regulación del Cannabis.
La regulación permitirá legalizar una serie de trabajos con décadas de persecución, ahora habrá proveedores oficiales que tributaran aportando a las arcas de la nación.
Pueden encontrarse en el documento publicado el jueves 19 de noviembre del 2020 en la Gaceta del Senado.
Advierten contradicciones en Ley de Regulación de Cannabis
Activistas y manifestantes han denunciado contradicciones en la Ley de Regulación de Cannabis aprobada en el Senado de la República en busca de una solución.
[…] Esta Ley está dedicada a aquellos que padecieron el prohibicionismo, por lo que zonas marginadas tendrán un trato especial y mayor permisividad, según lo señala el documento aprobado en el Senado en noviembre del 2020. […]
[…] pasado 19 de noviembre del 2020, el Senado de la República Mexicana celebró la aprobación a una serie de cambios que constituyen la Ley de Regulación del Cannabis que busca despenalizar el consumo de la marihuana, así como su cultivo, investigación y […]