Las fuerzas armadas de México transportarán mil 226 camas hospitalarias a los Instintos de Salud para el Bienestar de 14 entidades de la República mexicana para evitar insuficiencia en la capacidad de los hospitales.
De manera específica son mil 68 camas hospitalarias, 140 camas para terapia intensiva y 18 camillas de traslado, que son de las mejores marcas del mundo (Stryker, Paramount Bed, Hill Rom y Malvestio).

Las acciones de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) en el transporte seguro de insumos médicos es parte del Plan DN-III, que se coordina con el Insabi y la Marina.
Camas hospitalarias irán a 14 Estados de México
Estas camas médicas serán entregadas en 14 estados de la República con apoyo de las Fuerzas Armadas.

En cuanto a las camas hospitalarias, se entregarán 91 al Estado de México, 80 a Colima, 85 a Quintana Roo, 44 a Zacatecas, 130 a Chiapas, 114 a Hidalgo, 106 a Sonora, 70 a Oaxaca, 20 a Morelos, 100 a Sinaloa, 78 a Baja California Sur y 100 a San Luis Potosí, así como 50 a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) como parte del Plan DN-III.

Asimismo, Hidalgo recibirá 23 camas para terapia intensiva, Sinaloa 40, Baja California Sur 19, Estado de México 17, Zacatecas 6, Durango 20 y Sonora 15.
Adicionalmente, 18 camillas de traslado serán para la Ciudad de México.
Cargamentos de insumos médicos chinos
El gobierno de México habría anunciado la compra de insumos médicos a un proveedor chino, la compra millonaria se dividió en varios cargamentos que son distribuidos por la Sedena.
China fue de los primeros países en aislar el virus SARS-COV-2 y en realizar reaperturas después de días en cuarentena. La reapertura de fábricas maquiladoras de insumos médicos se volvió crucial.
Respiradores Philips fabricados en Estados Unidos
México recibió más de 2 mil ventiladores philips de Chicago, que fueron donados por el sector privado.