Ingenieros militares de México se encuentran estudiando el fenómeno de la pandemia covid-19 para tratar de adaptar la actual construcción del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) en Santa Lucía, a la futura normatividad que pueda existir.
Gustavo Vallejo, general y arquitecto constructor anunció que el nuevo Aeropuerto Internacional en Santa Lucía podría ser el primero construido después del covid, por lo que aspiran a tener tecnología que prevenga el contagio de enfermedades de este tipo.
Sedatu invertirá 3 mil millones de pesos en municipios aledaños al aerpuerto
A través de un comunicado la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano anunció que invertirá 3 mil millones de pesos (mdp) para el mejoramiento urbano de siete municipios aledaños a la zona de Santa Lucía.

Esto, ya que será donde se construye el Nuevo Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA). La inversión también contempla Ecatepec, Texcoco y Chimalhuacán, en beneficio de más de 4.2 millones de mexicanas y mexicanos.
En contraste con lo que pasó en Texcoco, lo que planteamos es un programa que venga, por anticipado, a realizar planeación, pues esta beneficia a las personas más desfavorecidas. En un mundo donde no hay planeación, gana el que tiene más dinero, el que especula con la tierra, el que puede llegar y abusar del campesino que, por ejemplo, tiene sus tierras agrícolas y se las compran muy barato para construir enormes unidades habitacionales
Detalló Daniel Fajardo, coordinador general de Desarrollo Metropolitano de la Sedatu,