El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, advirtió a la población sobre la llegada de la temporada de huracanes para la que el Coordinador Nacional de Protección Civil se encontrará coordinando acciones para salvaguardar a 16 millones de mexicanos que se encuentran expuestos por hasta 6 ciclones que podrían impactar en tierra mexicana.
El peor pronóstico es que podría haber hasta cinco huracanes categoría 5 por el Pacífico y cuatro categoría 4 en el Atlántico. Ante esto el Presidente AMLO aseguró que se cuenta con el presupuesto.
El pronóstico de Conagua presentado en al conferencia matutina del presidente es de un total de hasta 37 fenómenos naturales, hasta 18 en el Pacífico y 19 en el Atlántico.
Gobierno tiene un plan ante desastres naturales
León Romero recordó el plan de apoyo ante desastres para la prevención de la temporada de huracanes que año con año se pone en marcha con el Plan de Auxilio a la Población Civil en Casos de Desastre que surgió en 1965 por decreto presidencial.
Desde entonces se ha puesto en marcha para apoyar a la población civil en huracanes, terremotos, epidemias, y otros desastres.
Declaratoria de emergencia, Fonden y los recursos millonarios ante desastres
El presidente López Obrador dijo que el fondo de la contingencia es de un monto de 60 mil millones de pesos que se utilizará para estabilizar presupuestos de gobiernos estatales ante los desastres naturales.
Hacienda solicitó modificar una regla para poder entregar los recursos a los Estados, de acuerdo a las fórmulas establecidas. Se comenzarán a entregar los recursos en la brevedad dijo AMLO.

«El instrumento no es corrupto» Fonden
León Romero señaló que el Fonden es un instrumento financiero útil ante emergencias, con sus debidas reglas para que su manejo sea disciplinado y ha logrado responder a las declaratorias de emergencia.
El SINAPROC, que se coordina con múltiples dependencias del Gobierno de México para realizar su trabajo, se originó en mayo del 1986.
Destacó el papel de las instituciones de Salud, el Plan DN-III-E que lleva a cabo la Sedena, así como las labores de protección de la Guardia Nacional y las fuerzas de seguridad que colaboran en diversas actividades.
Municipios se preparan ante tormentas
Algunos municipios han comenzado labores para liberar los canales para impedir inundaciones.
Las zonas de inundación tienen riesgos posteriores a las tormentas como la electrocución.