- Este debate tiene 1 respuesta, 2 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 1 año, 5 meses por .
Mostrando 1 respuesta al debate
Mostrando 1 respuesta al debate
Etiquetado: how to
En sencillos pasos y con pocos ingredientes, es fácil hacer cristales azules hechos de sulfato de cobre. Recuerda revisar la información sobre la toxicidad.
En este video se muestra cómo hacerlo de forma simplificada, y utilizando una roca para que se adhieran a esta y crezcan al rededor de la roca:
En este otro podremos verlo de forma ampliada, en el que también aprenderás cómo «dejarlo liso» (como en la portada del video), y también hacerlos más grandes:
El sulfato de cobre no debe ingerirse por lo que se debe tener precaución con los niños. El uso de guantes y lentes protectores al hacer este experimento no es una exageración, ya que este componente irrita gravemente a los ojos.
La web sulfatodecobre.es, señala lo siguiente respecto a la toxicidad del sulfato de cobre:
- H302 Nocivo en caso de ingestión.
- H315 Provoca irritación cutánea.
- H319 Provoca irritación ocular grave.
- H410 Muy tóxico para los organismos acuáticos, con efectos nocivos duraderos.
- P273 Evitar su liberación al medio ambiente.
- P302 + P352 EN CASO DE CONTACTO CON LA PIEL: Lavar con agua y jabón abundantes.
- P305 + P351 + P338 EN CASO DE CONTACTO CON LOS OJOS: Aclarar cuidadosamente con agua durante varios minutos. Quitar las lentes de contacto, si lleva y resulta fácil. Seguir aclarando.
Como las que venden los rusos 😳