Ciudadanos cubanos, funcionarios del Gobierno de Cuba y activistas de varias partes del mundo manifestaron una vez más el rechazo al bloqueo económico impuesto contra la Isla como un método de presión de Estados Unidos, las muestras en contra de la imposición de estas medidas restrictivas ocurrieron el fin de semana pasado entre el 27 y 28 de marzo.
En el marco de estas manifestaciones Bruno Rodríguez, canciller de Cuba dijo«en lugar de endurecer el bloqueo, que obstaculiza la economía, la salud y la capacidad de Cuba para responder a la COVID-19, EEUU podría cooperar para el beneficio de nuestros pueblos y de la región«.
30 países se unen contra los bloqueos económicos de Estados Unidos
El propio presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel se ha unido a una iniciativa que propuso Venezuela en contra de las medidas unilaterales que impone Estados Unidos contra varios países de izquierda.
Dicha iniciativa triunfó en favor de respetar los derechos humanos y evitar estas medidas coercitivas con una mayoría de 30 votos a favor y 15 países en contra, la mayoría considerados «potencias mundiales», ya que dicha propuesta les afecta en la forma en que se han desarrollado históricamente.
Este fin de semana, en medio centenar de ciudades de todo el mundo, habrá caravanas pidiendo el fin del bloqueo a #Cuba. Gracias compatriotas en la emigración, amigos de todas las nacionalidades. La pelea por lo justo nos une. #JuntosXCuba #NoMásBloqueo pic.twitter.com/2IwYka6KnT
— Miguel Díaz-Canel Bermúdez (@DiazCanelB) March 27, 2021
Mientras tanto Estados Unidos habla de un «mundo libre» y «reglas abiertas basadas en orden»
Mientras tanto, el secretario de Estados Unidos, Antony Blinken realizaba discursos sobre un mundo mágico de libertades, ‘basado en reglas’ y de competencia «sana», cuando mostró ‘profunda preocupación por el arresto de Jeanine Áñez’, la autonombrada Presidenta de Bolivia y confirmada solo por un manojo de aliados de este país que regaló armas de juguete a niños que vivían a escasos kilómetros de las masacres a causa de la represión que ejerció.
Parece que las declaraciones del Secretario de Estados Unidos no fueron bien recibidas.
— Severe American Respiratoy Syndrome (@Faccion) March 27, 2021
"Ni Pompeo diría eso", imperialismo es la palabra más utilizada. "El siguiente es México" https://t.co/UvXSO7j7I7 pic.twitter.com/JACWYmxI6d
Más de 70 ciudades participaron en manifestación contra el bloqueo de Estados Unidos
Según la cancillería de Cuba, participaron cubanos desde más de 70 ciudades de todo el mundo, exigiendo el fin al bloqueo comercial estadounidense que no permite desarrollar al país.
En imágenes: Desde más de 70 ciudades del mundo, cubanos residentes en el exterior reclamaron el fin del injusto bloqueo de EE.UU. contra Cuba, en las Caravanas #PuentesDeAmor #NoMásBloqueo pic.twitter.com/xuuPXjxIsm
— Cancillería de Cuba (@CubaMINREX) March 29, 2021
Igualmente la embajada cubana en Colombia protestó frente a su par estadounidense en el país latinoamericano.
Frente a las puertas de la embajada de EEUU en Colombia el Movimiento Colombiano de Solidaridad con Cuba dijo #NoMasBloqueo #JuntosXCuba #PuentesDeAmor pic.twitter.com/Rie9ZpjNnY
— Embajada de Cuba en Colombia (@EmbacubaCol) March 28, 2021
De igual modo, se solidarizaron desde Reino Unido
Cubanos🇨🇺 residentes y amigos solidarios en Reino Unido🇬🇧 también dijeron #NoMasBloqueo #PuentesDeAmor@CubanosenUk @CubaSolidarity @EmbaCuba_UK pic.twitter.com/jMwn4Ce3qo
— Oficome Londres (@oficome) March 29, 2021