Coronavirus regresa a Sinaloa: Aún no se detectan casos de contagio local. La mayoría procede de Estados Unidos e Italia
Hay 2 infectados de COVID-19 y 4 casos sospechosos de coronavirus en Sinaloa, informó la Secretaría de Salud la tarde de este lunes 16 de marzo en una conferencia de prensa.
Los 4 casos que están bajo sospecha son procedentes de Estados Unidos. A nivel nacional la mayoría de las infecciones son importadas de España y hay 9 casos de contacto.
Coronavirus en México; comparativa con Sinaloa
A nivel nacional existen 82 casos confirmados de coronavirus, con varios Estados con casos confirmados y sospechosos. Solo el 13% ha requerido ser hospitalizado.
Quizás te interese: ¿Cuáles son los Estados con infectados de coronavirus?

Recomendaciones para prevenir enfermarte
Sigue las medidas de prevención recomendadas por la Dirección General de Promoción de la Salud para evitar que te contagies:
- Lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón o utilizar gel con base de alcohol al 70%.
- Al toser o estornudar, utilizar el estornudo de etiqueta, que consiste en cubrirse la nariz y boca con un pañuelo desechable o con el ángulo interno del brazo.
- No tocarse la cara, la nariz, la boca y los ojos con las manos sucias.
- Limpiar y desinfectar superficies y objetos de uso común en: casas, oficinas, sitios cerrados, transporte, centros de reunión, etc.
- Quedarse en casa cuando se tienen padecimientos respiratorios y acudir al médico si se presenta alguno de los síntomas de riesgo
Síntomas de riesgo de coronavirus
Fiebre mayor a 38°C, dolor de cabeza, dolor de garganta así como escurrimiento nasal, y otros síntomas de infección viral.
Para mayor información acerca del nuevo Coronavirus (COVID-19) puede consultar la página electrónica de la Secretaria de Salud: https://www.gob.mx/salud/documentos/nuevo-coronavirus
Coronavirus en el mundo
Al 16 de marzo de 2020, a nivel mundial se han reportado 167,506 casos confirmados (13,903 casos nuevos) de COVID-19 y 6,606 defunciones (862 nuevas defunciones*). Tasa de letalidad global: 3.94%.

