Información falsa sobre cuidados ante el coronavirus fue difundida a través de redes sociales en todo el mundo reveló la agencia francesa AFP.
Las fake news se habrían transmitido a través de supuestas cuentas de instituciones oficiales como Google, Unicef, entre otras, sin embargo eran capturas de pantalla con un texto modificado.
La mayor parte de la población afectada por las noticias falsas son los adultos mayores, quienes también son principal sector de riesgo ante el coronavirus. El cual en México, parte del Gobierno Federal se ha descartado que actualmente existan riesgos mayores.
La siguiente información falsa circulaba en Whatsapp, Facebook, Instagram y Twitter es falsa:
Tos seca es el único síntoma de Coronavirus -> Falso
Coronavirus no puede entrar a Sinaloa o El virus muere por ‘la calor’, no sobrevive a más de 27°C -> Falso
Irán, país cálido, es el tercero con más infectados por este virus
Otros mitos sobre el coronavirus




Lo que se sabe sobre el coronavirus:
Se desconoce el tiempo de vida del Coronavirus COVID-19 en superficies.
Los síntomas son fiebre, tos, falta de aire y dificultad para respirar.
Fuente: AFP
El 12 de marzo la OMS dijo que en México no había casos de transmisión local solo importados.