Una publicación de Telmex sobre el uso óptimo del módem despertó las quejas de sus clientes, que convirtieron su Facebook y Twitter en un muro de denuncias, acusando a la empresa de telefonía de tener constantes fallas en el servicio, algunos por hasta un mes sin ser atendido, e incluso de utilizar publicidad engañosa sobre su velocidad.

En Twitter, además de la publicación realizada el 24 de julio, algunos usuarios han reportado en otras de sus publicaciones que se les ha dificultado o hasta hecho imposible cancelar el servicio, debido a la pandemia del coronavirus.
Se trata de la cuenta de Twitter de Telmex que da solución a problemas técnicos de sus clientes en esa red social, en la que sería normal encontrar una o dos personas solicitando ayuda.
Necesito de su ayuda!! Tengo más de un mes diciéndoles por teléfono que mi internet falla, el miércoles me cambiaron el módem y está peor!! Solicitó su apoyo urgente pues no puedo realizar mi trabajo de manera óptima, o que acaso me harán un descuento por estos inconvenientes???
— Manuel SC (@hecman_) July 25, 2020
Sin embargo es notable que la mayoría de los usuarios se encuentra bastante molesto, y es porque muchos denuncian que desde hace semanas o hasta un mes, se quedaron sin servicio, han reportado su problema y siguen sin atenderlos.
De que sirve?? Llevamos 2 semanas y media sin internet ni telefono. Este es el reporte 20598080, no solucionan nada solo dicen «en breve nos comunicaremos». Diria una canción «y todo para que???»
— liNDiS (@linda_hsalazar) July 25, 2020
Mientras Lozoya continúa revelando información y llena las portadas de los noticiarios, las quejas contra la empresa telefónica de México han continuado por varias semanas consecutivas debido al apagón de internet durante la pandemia, afectando a trabajadores y estudiantes.
IFT y Profeco sin declaraciones públicas al respecto
A pesar de que se ha denunciado reiteradamente la baja calidad del servicio, o bien publicidad engañosa, las instituciones responsables aún no han hecho alguna mención pública sobre que se esté trabajando en el caso.
Por otro lado, en las redes sociales, las quejas superan a las reacciones positivas, incluso en Facebook predomina el hartazgo, el ‘me enoja’.
En Facebook sucede exactamente lo mismo, el número de quejantes recurrentes es incluso mayor a las personas que están reportando nuevos casos.

Los problemas más frecuentes reportados son que la velocidad es muy inferior a lo anunciado, así como fallas en el servicio sin resolver y la imposibilidad de cancelar el contrato.
En plena pandemia, cuando muchas personas necesitan el internet para trabajar y estudiar, el uso de este servicio se ha vuelto urgente, lo que ha llevado a muchos usuarios a reportar las fallas que les impiden continuar con sus actividades.
Velocidad, tecnología, desarrollo: La falsa promesa de la privatización
El problema de la velocidad es manejado por la empresa con que la publicidad ofrece ‘hasta 20′, lo que, aparentemente, no compromete a la compañía a alcanzar dicha velocidad de forma constante o todo el tiempo.
En pruebas realizadas por usuarios y Axency, se ha demostrado que dicha velocidad jamás es alcanzada. Según un diálogo con varios técnicos de Sinaloa, esto se debe a que la infraestructura está limitada. Sin embargo, esto no aparece en la publicidad.
«Neta pudiste cancelar?»
Varios usuarios han destacado lo difícil que es cancelar el servicio, por lo que terminan «capturados» por la empresa.

Una de las clientas cuenta cómo falló al intentar cancelar su servicio, aparentemente la pandemia afectó el sistema de cancelación. Actualmente y con el número de desempleados, esto se vuelve preocupante, ya que muchas personas buscan evitar gastos.

¿El fin de Telmex?: La migración
Con un servicio deficiente, un centro de atención circular y una creciente competencia, lo más probable es que en este período de fallas, la telefónica ex-estatal, hoy privada, pierda un gran número de clientes.
Algunos de ellos incluso lo anuncian públicamente en redes sociales, unos con la aparente intención de promocionar a la competencia, pero otras personas de forma sincera.
Al marcar *2222 notamos bastantes fallas, por lo que tuvimos que llamar varias veces. La operadora nos dijo que nuestra línea se encontraba en una zona afectada, sin embargo tan solo con activar el Wifi podíamos notar que otros usuarios de infinitum tenían su servicio activo.
estamos igual y tampoco me da la opcion de cancelar el servicio?? no dudo que me quieran seguir cobrando
Hoy me negaron la cancelación del servicio
Te piden ir a una sucursal pra cncelr y esta cerrado todo
An d sr los mismos dl totalplay
Estaba buscando como resolver mis fallas técnicas de Telmex y de repente empece a encontrar puras quejas de todo mundo, y me di cuenta que tiene desde inicios de este año más o menos, como si ya no les importara la empresa