Las elecciones presidenciales de Ecuador comenzaron el pasado 7 de febrero, en medio de la difusión de noticias falsas y participación inflada a través de redes sociales, aún así el candidato Andrés Arauz se mantuvo encabezando las encuestas, inclusive celebró los datos preliminares publicados por el Consejo Nacional Electoral (CNE) ecuatoriano donde se encontraba con un 31.50% de los votos.
El joven delantero, Arauz, se considera demócrata y busca impulsar la dolarización de Ecuador. Se encuentra sobre los candidatos Yaku Pérez con 20.04% y Guillermo Lasso con 19.97%.
¡Ganamos!
— Andrés Arauz (@ecuarauz) February 7, 2021
Triunfo contundente en todas las regiones de nuestro bello país. Nuestra victoria es de 2 a 1 frente al banquero.
Felicitaciones al pueblo ecuatoriano por esta fiesta democrática.
Esperaremos los resultados oficiales para salir a festejar.
Inconsistencias en datos publicados por CNE denuncian
Sin embargo, el candidato indigenista elegido por Pachakutik, Yaku Pérez, que es presidente de una organización americana, denunció las inconsistencias publicadas por la CNE el 7 de febrero.
Inconsistencia total en los datos que publica el CNE. Mientras en asambleístas tenemos 28,78% en comparación de un 8,95% de CREO, en el binomio presidencial nos ponen con una diferencia mínima. Estamos vigilantes. pic.twitter.com/d1GlAjeulb
— Yaku Pérez Guartambel (@yakuperezg) February 8, 2021
Aunque Arauz lleva la delantera y la derecha ecuatoriana parece no tener oportunidades de ganar con esta amplia ventaja, aún debe esperar a que el conteo concluya con una ventaja de 10 puntos y un mínimo de 40% de los votos, o bien alcanzar el 50%.
Arauz no pudo votar
La reportera Alina Duarte señaló que Arauz no pudo ejercer su voto en Ecuador, ya que por su residencia en México donde cursa el doctorado habría obligado al candidato a votar desde la embajada ecuatoriana.
#Ecuador Para poder ganar la presidencia en primera vuelta se requiere tener el 50% de la votación o 40% de la votación y 10 puntos de ventaja sobre el contrincante inmediato. El candidato del correísmo, @ecuarauz va a la delantera en todas las encuestas.
— Alina Duarte (@AlinaDuarte_) February 7, 2021
🎥 @DenisRogatyuk pic.twitter.com/4RraJkkshR
Manipulación mediática en redes sociales
Los comicios electorales en Ecuador se dan tras una serie de ataques del gobierno de Lenin Moreno e instituciones electorales, acompañada curiosamente de una campaña mediática de desinformación operada con financiamiento de Estados Unidos, como han denunciado varios periodistas. Señalan que han publicado los resultados reduciendo la ventaja de Arauz.
La manipulación del CNE es flagrante, dan los resultados parciales del conteo rápido (90% de actas del 8,2% escrutado) , para modificar la realidad y dar la imagen ficticia que buscaban:
— Julián Macías Tovar (@JulianMaciasT) February 8, 2021
RDP:
1º Arauz 31%
2º Yaku 20%
Realidad:
1º Arauz 33%
2º Lasso 19%#Elecciones2021ecuador pic.twitter.com/NvMcqVxJ1V
Confusión en el exterior de Ecuador: no saben en dónde votar
También se reportó indignación en Nueva York por un grupo de ecuatorianos que se encontraban en el exterior de un recinto pues no sabían en dónde ejercer su voto.
Bastante indignación en el recinto de Queens. Llevan horas en la nieve y el frío y hay mucha confusión sobre donde tienen que votar.#EcuadorDecide2021 pic.twitter.com/fC77fKX2XK
— Zoe Alexandra (@ZoPepperC) February 7, 2021