Hoy que inicia la dispersión de pagos de la Secretaría de Bienestar, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador anunció que para el año 2021 habrá un aumento a los apoyos sociales a $2700 pesos que beneficiará directamente a adultos mayores y niños con discapacidad, podría beneficiar a su vez y en cierta medida al mercado interno.
Dicho aumento corresponde a un incremento inflacionario que permita mantener el valor de la pensión, explicó Ariadna Montiel, subsecretaria de Bienestar.
La última dispersión de apoyo bimestral del año 2020 ha comenzado desde el 3 de noviembre, representa una inversión de 26.5 mil millones de pesos, de este monto 23.4 mil millones van destinados a la pensión.
¿Cuánto costaron los apoyos sociales a adultos mayores y niños discapacitados de AMLO en 2020
En esta conferencia de prensa presidencial del viernes 6 de noviembre, la Secretaría de Bienestar reveló que ambos programas suman una inversión de 141.9 miles de millones de pesos, también se dio a conocer el número de beneficiarios por cada entidad federativa.
Además de ofrecer detalles de la inversión realizada para 8 millones de pensiones para adultos mayores y cerca de un millón de apoyos a niños con discapacidad, estos últimos son 12.4 miles de millones de pesos de la suma total de ambos programa.
Edomex y CDMX con mayor beneficiarios en apoyos sociales
Como es común, el Estado de México con 847 mil 972 adultos mayores y la Ciudad de México con 839 mil 834, una diferencia aproximada de 8 mil derechohabientes, siendo las entidades con mayor cantidad de beneficiados en la República.
Veracruz y Jalisco son otros dos Estados que superan los 500 mil beneficiarios de la pensión universal a personas de la tercera edad.

¿Cómo han sido distribuidos los pagos de Bienestar?
Según el Gobierno Federal los pagos de Bienestar fueron distribuidos así:
Período | Cantidad del apoyo individual |
---|---|
enero – febrero | $2620MXN |
mar-abr + may- jun | $5240MXN |
Jul-Ago + Sep-Oct | $5240MXN |
Nov-Dic | $2620MXN |
Total anual | $15720MXN |
Aunque los apoyos están destinados a adultos mayores e infantes, benefician a muchas familias y mercados locales esparcidas por todo México.